Como bien sabemos, las estructuras organizacionales viene sufriendo cambios, sobretodo a partir de la segunda mitad de la ultima década del siglo pasado.
Estos cambios sucedieron a nivel macro-organizacional en aspectos económicos, políticos, sociales, ambientales, tecnológicos, etc; y a nivel micro-organizacional, relacionada a las bases estratégicas, tácticas, estructurales y operacionales de las organizaciones.Por lo tanto el arte del diseño organizacional precisa reaccionar antes esa nuevas exigencias organizacionales. Mas, cuál seria la estructura organizacional que posibilitaría a las organizaciones de hoy en día poder enfrentar esta nueva era de la administración?. Como respuesta a esta pregunta la literatura de negocios a nivel mundial vienen presentando cada vez con mayor frecuencia e intensidad la propuesta de una Estructura Organizacional en Red.
Para más informacion les dejo este link interesante:
http://www.anpad.org.br/enanpad/2003/dwn/enanpad2003-teo-0059.pdf
Estos cambios sucedieron a nivel macro-organizacional en aspectos económicos, políticos, sociales, ambientales, tecnológicos, etc; y a nivel micro-organizacional, relacionada a las bases estratégicas, tácticas, estructurales y operacionales de las organizaciones.Por lo tanto el arte del diseño organizacional precisa reaccionar antes esa nuevas exigencias organizacionales. Mas, cuál seria la estructura organizacional que posibilitaría a las organizaciones de hoy en día poder enfrentar esta nueva era de la administración?. Como respuesta a esta pregunta la literatura de negocios a nivel mundial vienen presentando cada vez con mayor frecuencia e intensidad la propuesta de una Estructura Organizacional en Red.
Para más informacion les dejo este link interesante:
http://www.anpad.org.br/enanpad/2003/dwn/enanpad2003-teo-0059.pdf